CURSO DE CÓMO HACER CORTINAS EN CASCADA

Anuncios

Curso de cómo hacer Cortinas en Cascada: Hacer tus propias cortinas en cascada puede parecer una tarea compleja, pero con las instrucciones adecuadas y algo de paciencia, es un proyecto totalmente alcanzable y enormemente gratificante.

Este tipo de cortinas aportan un aire de elegancia y lujo a cualquier espacio, haciendo que la luz se filtre de manera única y creando un ambiente acogedor y estilizado.

Curso de cómo hacer Cortinas en Cascada.

📹VIDEO PASO A PASO📹

AUTOR DEL VIDEO: Amigos de la Costura

MATERIALES NECESARIOS

Para empezar, necesitarás reunir algunos materiales básicos:

Anuncios
  • Tela de tu elección, dependiendo del estilo y la funcionalidad deseada (translúcida para suavizar la luz, opaca para oscurecer la habitación, etc.).
  • Cinta métrica.
  • Tijeras de tela o cortador rotativo.
  • Hilo a juego con la tela.
  • Máquina de coser.
  • Barra de cortina y soportes, si aún no están instalados.
  • Alfileres de costura.
  • Cinta para el dobladillo, opcional.
CURSO DE CÓMO HACER CORTINAS EN CASCADA

CURSO DE CÓMO HACER CORTINAS EN CASCADA

PASO A PASO DETALLADO

1. Medir y Planificar

Antes de comenzar, es esencial determinar el largo total de tus cortinas y cuánto deseas que fluyan o se extiendan sobre el suelo. Considera el efecto cascada al calcular el largo extra necesario.

  • Medir la ventana: Mide el ancho de la ventana y decide cuánto quieres que las cortinas sobresalgan a cada lado. Para el largo, mide desde el punto de instalación de la barra hasta donde deseas que termine la cascada en el suelo.
  • Agregar longitud extra: Para el efecto cascada, es recomendable agregar al menos 30-50 cm extra al largo total, dependiendo de la altura desde la que colgarán las cortinas y el grado de cascada que buscas.
Quizás te interese:  Curso de Cómo Hacer Cojín para Bebés

2. Corte de la Tela

  • Preparar la tela: Extiende la tela sobre una superficie plana y utiliza la cinta métrica y un marcador de tela o tiza para marcar las dimensiones calculadas, incluyendo los márgenes de costura (generalmente de 1 a 2 cm).
  • Cortar la tela: Usa tijeras de tela afiladas o un cortador rotativo para cortar la tela según tus marcas. Asegúrate de cortar dos paneles si deseas que las cortinas cubran toda la ventana.

3. Confeccionar los Dobladillos

  • Doblar para el dobladillo: Dobla los bordes laterales de cada panel hacia el interior, aproximadamente 1 cm, y luego otra vez para ocultar el borde crudo. Plancha los dobleces para fijarlos y coloca alfileres para mantenerlos en su lugar. Repite el proceso en la parte inferior de las cortinas.
  • Coser los dobladillos: Con la máquina de coser, cose a lo largo de los dobleces para crear dobladillos limpios y duraderos. Considera usar un hilo que combine o contraste con tu tela para añadir un detalle decorativo.

4. Crear la Cascada

  • Marcar los pliegues: Decide cuántas capas o «olas» deseas en tu efecto cascada y marca ligeramente con tiza los puntos donde se formarán los pliegues en la tela.
  • Formar los pliegues: Pliega la tela en los puntos marcados, creando pliegues que fluyan hacia abajo. Puedes ajustar la profundidad de cada pliegue según el efecto deseado.
  • Fijar los pliegues: Cose a mano o con máquina pequeñas puntadas en la parte superior de cada pliegue para mantenerlos en su lugar. Alternativamente, utiliza anillos de cortina u otros accesorios decorativos para fijar los pliegues sin coser.

5. Instalación

    • Colocar la barra de cortina: Si aún no está instalada, coloca la barra de cortina a la altura deseada, asegurándote de que sea lo suficientemente resistente para sostener tus cortinas.
    • Colgar las cortinas: Una vez que los pliegues estén fijados y las cortinas completadas, cuélgalas en la barra. Ajusta la disposición de los pliegues hasta que estés satisfecho con el efecto cascada.
CURSO DE CÓMO HACER CORTINAS EN CASCADA

CURSO DE CÓMO HACER CORTINAS EN CASCADA

Anuncios

CONSEJOS IMPORTANTES

Elección de la tela adecuada

La selección de la tela es fundamental para el resultado final. Considera tanto el aspecto estético como funcional de las cortinas, eligiendo telas que complementen la decoración de tu espacio y satisfagan tus necesidades de privacidad y control de la luz.

Quizás te interese:  CURSOS GRATIS DE PATRONES CLASES COMPLETAS CORTE Y CONFECCIÓN TRAZANDO

Personalización y detalles

Explora maneras de personalizar tus cortinas en cascada, como añadir bandas de colores contrastantes, aplicaciones de encaje o bordados. Estos detalles pueden hacer que tus cortinas sean verdaderamente únicas.

Monetizando tu habilidad

Una vez que domines la técnica, considera la posibilidad de ofrecer tus servicios de confección de cortinas en cascada. Este es un nicho específico que puede atraer a clientes interesados en decoración personalizada. Utiliza plataformas en línea y redes sociales para promocionar tu trabajo, utilizando palabras clave relevantes para atraer a tu público objetivo.

CURSO DE CÓMO HACER CORTINAS EN CASCADA

CURSO DE CÓMO HACER CORTINAS EN CASCADA

CONCLUSIÓN

Crear cortinas en cascada es un proyecto que, además de mejorar la estética de tu hogar, te permite explorar tu creatividad y desarrollar tus habilidades de costura. Con práctica y paciencia, puedes lograr resultados profesionales y quizás incluso descubrir una nueva fuente de ingresos. No olvides la importancia de seguir aprendiendo y experimentando, ya que cada proyecto es una oportunidad para mejorar y expandir tus conocimientos en el arte de la costura.

Leave a Reply

CURSO GRATIS DE COSTURA

Se está cargando el curso, por favor espere…

0